Desde que era pequeña siempre me imaginé en los escenarios más increíbles: viajando al espacio, recorriendo tierras lejanas y por qué no, salvando vidas.
Con el paso de los años fui cumpliendo mis fantasías, visité planetas insólitos en el planetario, con Julio Verne y su Vuelta al Mundo en 80 días recorrí tierras lejanas, pero aún no salvaba vidas pues solía creer que para eso necesitaba un nombre increíble, una capa y emblema especia; sin embargo, más tarde me di cuenta de que bastaba con una bata.
Estaba consiente que para salvar vidas no era suficiente sólo vestir de blanco, necesitaba de una preparación y estaba dispuesta a tomarla; mis papás siempre me brindaron todo lo necesario para lograrlo, tenía valores, una sólida educación y el cariño de las personas que me rodeaban, pero faltaba algo, no obstante, fui muy afortunada en recibirlo de parte de personas que confían en los sueños de la juventud, y fue así que con la beca Líderes del Mañana y el Tec de Monterrey, se puso en marcha oficialmente mi sueño.
Entrar a estudiar en una escuela tan prestigiosa como lo es esta institución hizo que mi vida diera un giro radical. Debo admitir que no ha sido nada fácil, tuve que mudarme a un estado desconocido sin la compañía de mis padres y adaptarme a un nuevo sistema escolar. Los profesores que aquí encuentras son de primer nivel, siempre te empapan de todos sus conocimientos y te impulsan a llegar más allá; aquí también hallas fantásticos compañeros, todos enfocados en una meta similar y con historias increíbles. El Tec te enseña que, si bien las calificaciones son importantes, no lo son todo y siempre es mejor dar un poco más para convertirte en un profesional íntegro en todos los sentidos.
Durante mi primer año como estudiante de Medicina, he recibido una infinidad de nuevos conocimientos, me llenaba de emoción leer los libros porque con cada capítulo terminado sentía que era capaz de comprender mejor el funcionamiento de distintas cosas acerca de la fisiología del cuerpo humano que hasta el momento me eran desconocidas.
En estos dos últimos semestres también tuve la oportunidad de conocer a personas maravillosas con quienes establecí fuertes lazos y me acompañaron durante el emprendimiento de nuevos y diversos proyectos para contribuir a la sociedad.
Hoy más que nunca me siento firme, estoy comprometida con la sociedad, mis metas son altas y estoy dispuesta a luchar por ellas a pesar de lo difícil que se vea el panorama con el fin salvar muchas vidas y mejorar la calidad de salud de nuestro país. En definitiva, este ha sido el mejor año de mi vida y agradezco a cada una de las personas que hacen posible que jóvenes como nosotros, los futuros líderes del mañana, hagamos nuestros sueños realidad.
Déjame te platico un poco mi historia, la cual no difiere mucho de las demás, que de igual modo han enfrentado retos y han dado todo por lo que quieren en la vida.
Soy apasionado de las rondallas y tengo el orgullo de decir que pertenezco a la mejor rondalla de Veracruz, según los últimos concursos nacionales a los que hemos asistido. Pasé a quinto semestre de Licenciado en Administración de Empresas, así que ya estoy casi a la mitad del camino.
Durante estos cuatros semestres he tenido un crecimiento enorme y estoy seguro de que de no ser por el Tec no lo hubiese logrado. Llevo un promedio acumulado de 95, el cual he mantenido dedicándole el suficiente tiempo al estudio y a las clases. Pero lo que me encanta del Tec, es que no solo te mides por un número, sino por el sinfín de cosas que puedes realizar dentro de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Lo que te evalúan aquí, es que seas un chico integral y eso inspira mucho más a seguirle. Durante mi primer semestre asistí a clases de Salsa y, ¡vaya que sirven!
En el segundo semestre, un grupo de maestros observó que tenía los suficientes conocimientos en las TIC como para dar clases de Excel Intermedio a los profesores de Universidad y Preparatoria. Fue, sin duda, un honor tener a mis profesores como asistentes al taller y fue ahí donde confirmé que todos podemos aprender de todos.
Fue en segundo semestre también, donde recibimos la visita de Jorge Blando en Sorteos Tec, y encomendó a todos los líderes la tarea de capacitar a todo el personal de Sorteos en uso de TIC. En ese tiempo éramos 7 y nos enteramos de que para finales del semestre entrarían 12 nuevos miembros. También, al ver que pudimos trabajar en equipo dando clases, pensamos que podíamos hacer proyectos más grandes juntos. Así fue como nació la Sociedad de Alumnos Líderes del Mañana, la cual tengo el honor de presidir.
En el tercer semestre junto con otro compañero continuamos con las clases de actualización e impartimos un curso de Google Apps for Education para todos los profesores. Esta actividad me ayudó a mejorar mis habilidades para hablar en público, a expresar mis ideas y así poder darme a entender en la materia.
Todo este año fue un año de éxitos para nuestro grupo estudiantil, ya que logramos obtener dos de tres premios que se entregan semestralmente en la entrega DAE a las mesas y grupos estudiantiles, Premio al Desarrollo Social y a la Transferencia de Conocimiento, lo cual nos sorprendió mucho porque a pesar de ser una mesa nueva, pudimos trascender dentro de la institución. Desde rifas hasta karaokes y concursos de baile, desde rallies hasta conferencias de emprendimiento y talleres de liderazgo, así como viajes estudiantiles, fueron algunas de las actividades que realizamos durante nuestro año de servicio.
Todo esto sin contar todas las experiencias que he vivido en los congresos, viajes estudiantiles y talleres que he recibido de forma adicional a mis materias.
Pero no les he contado también que asistir a todos estos eventos y participar en todas estas actividades ha sido un reto. Mis padres son de edad avanzada, mi papá tiene 75 años y mi mamá 57. Mi padre se dedicó toda su vida a ser maestro albañil con lo cual nos manteníamos los tres, mi madre siempre estuvo ayudando en el hogar y en sus tiempos libres haciendo costura. En cuanto a mí, en ocasiones salgo a tocar la guitarra en los restaurantes o realizo composturas de computadores y trabajos de informática. Todo esto con el fin de apoyarme con mi transporte y comida diaria.
Mis padres están orgullosísimos de que haya ganado la beca; sin embargo, el año pasado, mi padre sufrió un derrame cerebral, lo cual lo dejó paralizado de medio cuerpo y los primeros meses ni siquiera recordaba quien era. Fue algo muy triste para mí, pero que no dejó que me venciera, pero si elevó el nivel de dificultad de este reto. El tiempo que estuvo en el hospital, al ser solo mi mamá y yo, yo lo cuidaba durante las noches y ella en el día. Cuando lo dieron de alta nos dijeron que no nos ilusionáramos con que volviera a poder caminar o de que regresara en sí al cien por ciento.
Aun así, durante las mañanas iba a la escuela, en las tardes salía a tocar y en las noches llegaba a bañarlo y cambiarlo porque mi mamá no se lo aguantaba. Así estuvimos ocho meses hasta que comenzó a haber una mejora constante y déjenme decirles que al día de hoy ya ha recuperado un ochenta por ciento de sus recuerdos y ya puede caminar por sí solo. Actualmente vivimos de la pensión que recibe mensualmente por haber sido asegurado en varios trabajos que tuvo.
La vida te pone retos y tienes que afrontarlos, antes de entrar al Tec, por causas económicas tuve que suspender mis estudios de preparatoria un año, donde realicé diversas actividades para ayudar al hogar desde tocar la guitarra y cantar, hasta trabajar lavando carros y vendiendo pan en un triciclo. Nunca me sentiré avergonzado por decir que realicé estos trabajos, porque gracias a estos logré salir adelante con mi familia.
Así que cuando te preguntes qué es un líder del mañana, sabrás que son historias de éxito y de superación, pero también recuerda que son familias, sueños y retos que están detrás de todo este proyecto que sin duda nos ha cambiado la vida a todos. ¡Gracias Tec de Monterrey!
Hola mi nombre es Larissa Ontiveros Villafaña y soy parte de Líderes del Mañana tercera generación. Hace apenas unos años que formo parte del Tecnológico de Monterrey, pero ha cambiado por completo mi vida.
El primer semestre estuvo lleno de retos, donde pude darme cuenta que con esfuerzo y dedicación todo se podía lograr por mas difícil que se viera. Tuve la oportunidad de participar como staff en el Foro Mundial de la Mujer, donde por primera vez escuché testimonios de mujeres exitosas y cómo se apoyaban entre ellas para triunfar en el mundo de los negocios.
Además estuve como voluntaria en el CBTis 99 en la Brigada de Mejoramiento escolar en coolaboración con SERAJ y Distrito Tec, donde estuve al frente de un grupo de jovenes de segundo semestre para organizar una brigada que mejorara el aspecto fisico de su escuela. Cada sesión les daba un tema que los ayudara a trabajar en equipo y los orientaba en su proyecto, pero tambien tenía un espacio para escucharlos y aconsejarlos.
El 2 de diciembre, con motivo del día del voluntariado, se realizó la gran brigada donde con una gran organización por parte de los alumnos y su compromiso se logró ver un cambio en el aspecto físico de su escuela.
Mi segundo semestre lo dediqué a vencer miedos y atreverme a salir de mi zona de confort, en resumen, no termer a lo nuevo. Algunos compañeros de Líderes del Mañana y yo comenzamos el Proyecto 99, un servicio social orientado a disminuir la deserción escolar en el CBTis 99 donde habíamos trabajado el semestre anterior; esto a través de diferentes talleres que tenían el fin de crear un ambiente mas armónico entre alumnos y un sentido de pertenencia con su escuela. Yo impartí el taller de danza, donde tuve la oportunidad trabajar con maravillosas jóvenes en su confianza y trabajo en equipo.
Fui invitada a formar parte de Women@Work por Kiik consultores, un programa de liderazgo de alto nivel para mujeres ejecutivas y emprendedoras. Fue un espacio donde colaboré cuatro meses a través de talleres, conferencias, módulos de liderazgo y círculos de discución, pude conocer y aprender de diferentes mujeres exitosas tanto en su ámbito laboral como en su vida personal. Con sus hitorias inspiradoras y herramientas que nos compartieron fueron una motivación para seguir trabajando.
Ya no soy la misma de hace un año, sigo teniendo la escencia de una joven que busca ayudar a los demás através de sus acciones y que quiere ser una gran profesionista; pero ahora tengo las herramientas para poder lograrlo: buenos maestros, valiosos amigos, grandes oportunidades, gente que me apoya y una confianza y seguridad en mi misma que no tenía antes.
Soy originario de Tempoal, Veracruz, soy uno más de los jóvenes que forman parte de la tercera generación del programa Líderes del Mañana lo cual sin duda alguna puedo considerar como una de las cosas más significativas que me han sucedido, pues me ha permitido conocer a muchas personas maravillosas, entre ellas a mis compañeros del programa, quienes no son sólo admirables por sus diferentes habilidades sino también por su enorme carisma e interés por su entorno.
El Tecnológico de Monterrey, junto al programa Líderes del Mañana, también me ha permitido entre otras cosas acercarme al área de investigación, a la cual me quiero dedicar una vez terminada mi carrera profesional. Las instalaciones con las que cuenta, la cantidad de investigadores que tiene a su disposición y la iniciativa que ellos tienen por trasmitir su conocimiento, vuelven al Tec un lugar perfecto para quienes tienen este tipo de aspiraciones.
Una de las experiencias que sin duda alguna marca mi trayectoria dentro del Tec es el formar parte de uno de sus equipos representativos, estoy hablando del equipo de iGem de nuestro campus. iGem es una competencia de biología sintética a nivel internacional en la cual participan equipos de diferentes escuelas. El haber sido seleccionado para formar parte del equipo fue algo de lo más maravilloso que me ha pasado, pues esto me acercó al resto de los integrantes, personas maravillosas que de la misma forma en que me han transmitido su conocimiento y lo han hecho con su cariño.
No sé cuántas experiencias más me quedan por vivir por lo que resta de mi carrera, pero de lo que estoy seguro es que serán increíbles, tal como lo fue mi primer año dentro del Tec. Nuevos amigos, nuevos sueños, nuevos logros, muchos más conocimientos y un sinfín de aventuras por vivir.
Soy originario de Tempoal, Veracruz, soy uno más de los jóvenes que forman parte de la tercera generación del programa Líderes del Mañana lo cual sin duda alguna puedo considerar como una de las cosas más significativas que me han sucedido, pues me ha permitido conocer a muchas personas maravillosas, entre ellas a mis compañeros del programa, quienes no son sólo admirables por sus diferentes habilidades sino también por su enorme carisma e interés por su entorno.
El Tecnológico de Monterrey, junto al programa Líderes del Mañana, también me ha permitido entre otras cosas acercarme al área de investigación, a la cual me quiero dedicar una vez terminada mi carrera profesional. Las instalaciones con las que cuenta, la cantidad de investigadores que tiene a su disposición y la iniciativa que ellos tienen por trasmitir su conocimiento, vuelven al Tec un lugar perfecto para quienes tienen este tipo de aspiraciones.
Una de las experiencias que sin duda alguna marca mi trayectoria dentro del Tec es el formar parte de uno de sus equipos representativos, estoy hablando del equipo de iGem de nuestro campus. iGem es una competencia de biología sintética a nivel internacional en la cual participan equipos de diferentes escuelas. El haber sido seleccionado para formar parte del equipo fue algo de lo más maravilloso que me ha pasado, pues esto me acercó al resto de los integrantes, personas maravillosas que de la misma forma en que me han transmitido su conocimiento y lo han hecho con su cariño.
No sé cuántas experiencias más me quedan por vivir por lo que resta de mi carrera, pero de lo que estoy seguro es que serán increíbles, tal como lo fue mi primer año dentro del Tec. Nuevos amigos, nuevos sueños, nuevos logros, muchos más conocimientos y un sinfín de aventuras por vivir.
Soy originario de Tempoal, Veracruz, soy uno más de los jóvenes que forman parte de la tercera generación del programa Líderes del Mañana lo cual sin duda alguna puedo considerar como una de las cosas más significativas que me han sucedido, pues me ha permitido conocer a muchas personas maravillosas, entre ellas a mis compañeros del programa, quienes no son sólo admirables por sus diferentes habilidades sino también por su enorme carisma e interés por su entorno.
El Tecnológico de Monterrey, junto al programa Líderes del Mañana, también me ha permitido entre otras cosas acercarme al área de investigación, a la cual me quiero dedicar una vez terminada mi carrera profesional. Las instalaciones con las que cuenta, la cantidad de investigadores que tiene a su disposición y la iniciativa que ellos tienen por trasmitir su conocimiento, vuelven al Tec un lugar perfecto para quienes tienen este tipo de aspiraciones.
Una de las experiencias que sin duda alguna marca mi trayectoria dentro del Tec es el formar parte de uno de sus equipos representativos, estoy hablando del equipo de iGem de nuestro campus. iGem es una competencia de biología sintética a nivel internacional en la cual participan equipos de diferentes escuelas. El haber sido seleccionado para formar parte del equipo fue algo de lo más maravilloso que me ha pasado, pues esto me acercó al resto de los integrantes, personas maravillosas que de la misma forma en que me han transmitido su conocimiento y lo han hecho con su cariño.
No sé cuántas experiencias más me quedan por vivir por lo que resta de mi carrera, pero de lo que estoy seguro es que serán increíbles, tal como lo fue mi primer año dentro del Tec. Nuevos amigos, nuevos sueños, nuevos logros, muchos más conocimientos y un sinfín de aventuras por vivir.
Estoy a punto de iniciar mi quinto semestre de carrera y no puedo ser más feliz; y es que hace dos años recibí en mis manos el reconocimiento por la distinción Líderes del Mañana, y en ese punto jamás me imagine que podría lograr tantas cosas que hoy día estoy haciendo realidad.
Estoy rodeado de maravillosos compañeros de la beca, y actualmente 10 de nosotros formamos parte de la empresa social EducArte conciencia, que este año fue seleccionado por FECHAC para encubarla, haciéndose realidad el proyecto que algún día hacía solo por mero amor al arte. En cuestiones laborales no puedo ser más feliz, en segundo semestre fui contratado por una maquiladora como Gerente de Recursos Humanos, después, fui aceptado en mi actual trabajo en FatFish, donde llevo un año laborando, empresa dedicada a la consultoría de restaurantes y tengo el puesto de Consultor Junior, aunque cuando la empresa buscaba alguien de último semestre, logré conseguirlo a mis 18 años.
El Tec ha cambiado de manera definitiva la forma en que veo mi vida, antes jamás me imaginaría emprender, pero hoy día dentro de mis proyectos está mi propia empresa llamada Vince Cross, la cual con un enfoque social e innovador en la industria de la moda, hoy forma parte de un programa de financiamientos donde fue seleccionada para participar por un fondo de $100,000.00 MN.
Cuando te dicen que el límite es el cielo, ITESM te demuestra que los límites no existen, son solo retos que debes vencer, porque eso es lo que te hace un borrego lleno de rayo emprendedor.
Tengo 19 años, y recibí el segundo lugar nacional de fotografía por PADF e IMJUVE, soy parte de los beneficiarios de una beca de movilidad para ir a Nueva York para temas de emprendimiento para resolver problemas sociales, tengo el primer lugar estatal en debate, entre muchas otras cosas que podría mencionar, pero que realmente son solo pasajeras en mi vida.
El ITESM me ha demostrado que soy un alumno capaz, que la pobreza no es un límite, este incluso puede ser tu mejor aliado, y que al contrario de lo que muchas personas piensan, México sí tiene gente que busca que este país sea mejor.
Son dos años desde que recibí esta beca y estoy la persona más agradecida por ello. Agradecido porque hubo un comité que creyó en mí, y que hoy día lo sigue haciendo, que me demostró que el ayudar a los demás no es solo sobre darles algo, es sobre mejorar su vida con acciones, con proyectos que transformen lo que no nos gusta de México. Tengo una familia, los líderes de mi campus, los líderes a nivel nacional, el día que escribo estas palabras somos 557 personas que comenzamos con sueños locos, pero que hoy en día ya estamos logrando cumplir con mucho amor, pasión, esfuerzo y humildad.
MI VIDA EN EL TEC
Mi nombre es Jerónimo Moreno Jiménez y soy Líder del Mañana de la segunda generación de Campus Chiapas, y las experiencias que he tenido gracias al Tec son muchas y únicas, y estoy muy agradecido por ello ya que ha transformado mi vida.
Yo soy de Chiapas de una comunidad que se llama Bachajón, al llegar a Tuxtla tuve que superar algunos obstáculos principalmente el cambio cultural, pero desde el momento que llegué al Tec mi perspectiva ha cambiado para bien.
Una de las experiencias que tengo, que lo anhelaba y pensaba que era difícil de lograrlo, es viajar en avión, es algo que lo quería hacer y lo tenía como una meta, pero nunca pensé que lo iba a lograr tan rápido, gracias al Tec ese sueño ya lo cumplí; este fue la primera de las tantas vivencias que tengo desde que empecé a ser parte de Líderes del Mañana. En el campus me he hecho amigo de muchas personas porque sinceramente los alumnos, profesores, los administrativos y el personal que tiene esta institución son muy amables.
Algo que me encanta de esta institución es que hace muchos eventos y actividades extracurriculares, y hace que nos formemos mejor para ser los que transformemos a México, porque el Tec nos infunde algo muy importante “el sentido humano”. En algunas materias nos motivan a crear proyectos sociales para competir, y son actividades que fomentan nuestro liderazgo.
Hace algunos días, en el mes de junio, el Tec nos invitó a asistir a un curso de inglés con la University of British Columbia (UBC), para mejorar nuestro nivel de inglés, gracias a Dios ya es mi tercer idioma, ya que además del español domino un idioma maya que es el tzeltal. El tiempo que estuve en Campus Monterrey será inolvidable porque además del curso hacíamos actividades para fomentar una buena relación entre todos.
Por último, les pido que demos lo mejor de nosotros mismos, para que en un futuro no tan lejano mejoremos juntos a México.