Mi historia en el tec.
Muchos podrían pensar que lo que mide a un líder del mañana es la cantidad de proyectos en ejecución y todas las actividades extracurriculares que esté realizando, y la verdad tienen algo de razón; sin embargo, yo creo que la mejor forma de conocerlo es ver su trato con las personas, la calidez de sus palabras y la humildad en sus acciones.
Para mí, lo más valioso que me ha dejado el Tec a lo largo de este año no han sido las conferencias, las calificaciones, los maestros o las materias; sino la oportunidad de interactuar con personas de diferentes orígenes, costumbres, ideas, carreras, estratos sociales, etc. He nutrido mi persona con las lecciones de humildad que he aprendido tanto de mis compañeros líderes del mañana como mis amigos de carrera y de clase, juntos hemos forjado proyectos como ANDAR Sección Puebla, clubes de robótica o bien, hemos pasado momentos divertidos de simple, pero valiosa compañía.
Si a mí me hubieran preguntado el primer día que llegué al Tec que es lo que esperaba, hubiera contestado: diversión, buenos amigos y la valiosa oportunidad de aprender a generar impacto; pero hoy puedo afirmar con completa certeza que, a pesar de que mi tiempo aquí ha sido corto. He vivido experiencias que sobrepasan mi imaginación, no sólo por todo lo que académicamente he aprendido, sino por todas las personas que se han detenido a ofrecerme un poco de la luz que los caracteriza, los ideales institucionales que hoy son mi guía: “liderazgo, espíritu emprendedor y sentido humano” han culminado en mi un proceso de transformación que describiría en una sola palabra: humildad. Hoy en día soy una persona más cálida al hablar y sobre todo más sensible a mi medio y los problemas que en él se presentan.
Así que sólo me queda afirmar con un efusivo ánimo: “No importa todo lo que tengas preparado para mí universidad, estoy listo para dar lo mejor y así poder afrontarlo”.
Ser parte del Tec. Más que un sueño, una inspiración.
Mi sueño más grande es hacer la diferencia simplemente por el hecho de crear un mundo mejor para aquellas generaciones que vendrán después de todos nosotros. Ser parte de la comunidad Tec y de Líderes del Mañana ha representado estar un paso más cerca de cumplir mi sueño, he pertenecido a esta comunidad estudiantil por sólo un año y es increíble la manera en que te puede cambiar la vida.
Estar en el Tec me ha enseñado a esforzarme por conseguir lo que me proponga y dar aún más de lo que creía que daría, ha sido poner mi corazón en cada proyecto, en cada trabajo, ha sido encontrar mi segundo hogar aun estando lejos de casa, me ha permitido vivir nuevas experiencias como conocer personas de otros estados de la República, ha ampliado la visión que tengo no sólo para mí comunidad sino para un México mejor, me ha hecho enfrentarme a situaciones en donde aprendí que podemos hacer mucho con muy poco y que todo está en el empeño que pongas en ello.
El Tec me ha mostrado una nueva forma de verme a mí misma, de superar mis miedos de estar lejos de casa, de alcanzar e ir más allá de los que yo pensaba eran mis límites, aprendí que nunca es tarde para probar algo nuevo, que es mejor intentar y fallar una vez, levantarte y seguir intentando, que nunca hacerlo. He tenido la oportunidad de aprender a nadar, a tocar un instrumento, a bailar ballet, a debatir, actividades en las que he aprendido que la disciplina y la constancia son la base de todo lo que queramos alcanzar.
Ser Borrego Tec también me ha enseñado que el éxito no se trata de ser aquella persona que es admirada por muchos, sino de ser aquella persona que sea capaz de actuar para cumplir sus sueños y para ayudar a otros a cumplir los suyos, dar esperanza y ayudar al desarrollo social, económico y tecnológico de la sociedad, ser un ciudadano que actúe y no se quede solamente observando.
Sl participar en el desarrollo de proyectos sociales como Hult Prize, que ayuda a un millón de refugiados en el mundo, mismo proyecto descubrí la capacidad que tenemos en nuestras manos para generar el cambio, sin importar nuestra edad o recursos.
He aprendido a nunca bajar la cabeza y a dar lo mejor de mí olvidándome de las barreras que la sociedad y en ocasiones nosotros mismos nos imponemos. Ser parte del Tec me ha dado un segundo hogar y una segunda familia, me ha regalado sonrisas y bellos momentos, me ha inspirado a ser cada día una mejor versión de mí misma, a dar más de lo que yo he recibido sin esperar una recompensa.
He pertenecido al Tec Campus Morelia por un año que apenas representa el comienzo de mi vida universitaria, pero me ha dejado más aprendizajes de los que podría haber tenido en toda una vida estudiantil fuera de esta institución.
Atte. Eliza Thaiz Bolanos Barragán.
Lo mejor entre lo mejor.
Pertenecer a la tercera generación de Líderes del Mañana ha sido, sin duda alguna, la oportunidad más grande en mi vida. ¡Cielos!, ha pasado un año y aún no logro encontrar las palabras adecuadas para describir lo que sentí cuando recibí la noticia, y lo que sigo sintiendo hoy en día. Cuando llegan a preguntarme acerca de la institución en la que estudio, se desborda en mi la alegría, el orgullo y la satisfacción al responderles “en el Tec de Monterrey” y volver a responder la pregunta típica que sé que viene a continuación “No, yo no pago un solo peso. Líderes del Mañana me ha otorgado el apoyo 100% en gastos de la universidad”. Luego vienen las felicitaciones y la reafirmación de mi compromiso con la sociedad, ayudar de la manera que sea a los demás y regresar un poco de lo mucho que yo tengo.
A veces creo que no merezco tanto, y luego pienso en todas las veces que revisé las solicitudes de empleo para trabajar al terminar la preparatoria y las repetidas ocasiones en las que pensé en préstamos y becas para ayudar a mis padres a pagar la universidad, que siento que el mundo supo cuánto anhelaba ayuda para continuar sin trabas y conspiró a mi favor, así de asombroso considero esto.
Cada día en el campus me lleno de entusiasmo, me contagio de la pasión que los profesores ponen en cada clase y disfruto de la vida escolar dando lo mejor de mí. Esta etapa de universitaria me ha forjado como una persona independiente, entusiasta, comprometida y muy sensible hacia los demás. Soy más abierta que antes, porque me han ensañado a identificar mis cualidades y emplearlas para dar respuesta a los desafíos que se presentan. Puedo decir que el Tec me ha enseñado a arriesgarme, a probar, a aceptar la caída para luego a volver a arriesgarme y a demostrar que los sueños no son imposibles mientras se tenga la certeza de que pueden cumplirse.
Por algunas circunstancias la universidad no ha sido tan fácil para mí, pero soy más persistente que nunca porque recuerdo que la mejor universidad de México ha confiado y apostado en mí. ¡Estoy inmensamente feliz y agradecida conmigo misma, por levantarme una y otra vez!
Mi nombre Diana y pertenezco a la segunda generación de Líderes del Mañana. Durante los dos años que he estado estudiando en el Tec he aprendido que en muchas ocasiones “desaprender” es parte del proceso del aprendizaje; es necesario poner en duda lo que hasta ahora sabemos y tener la disposición para cambiar nuestra forma de pensar.
Tal vez muchos de nosotros hemos escuchado en repetidas ocasiones que no se puede o que tenemos expectativas irreales. Bueno, pues si están ahora leyendo esto han logrado olvidarse de esas ideas para creer en sí mismos. Quiero contarles que deben acostumbrarse a estos cambios, ahora que están en el Tec deben estar preparados para transformar sus mentes.
Cuando yo comencé mi registro para Líderes del Mañana me encontraba un poco escéptica, me parecía una oportunidad increíblemente buena y llegué a dudar si debía aplicar; sin embargo, terminé mi registro y pocas semanas después de presentar el examen de admisión me comunicaron que había sido seleccionada.
Esto me ayudó a darme cuenta de que creer en nosotros mismos es lo más importante para cumplir cualquier meta que tengamos en mente, necesitamos desaprender, olvidar las ideas negativas y confiar en lo que hacemos. Ahora que estoy en el Tec, este pensamiento se ha reforzado. Cada semestre está lleno de nuevos retos por afrontar, nuevos conocimientos y nuevas personas por conocer.
Además, el Tec también me ha enseñado que es necesario ayudar a la sociedad, es por ello que actualmente me encuentro colaborando en un proyecto que busca la inclusión de las personas mudas. Para ser honesta, antes de conocer los retos que mis profesores me han presentado no había visto de forma clara todos los problemas a los que se enfrenta nuestra sociedad y la importancia de que todos ayudemos a solucionarlos.
Tras este breve tiempo en el programa, puedo decir con certeza que estudiar en el Tec marcará sus vidas. No sólo por los conocimientos que adquieran o por los retos que van a presentarles, también conocerán personas que dejarán huella en ustedes, los inspirarán, y encontraran gran apoyo en ellos.
Estoy segura de que su estancia en el Tec será una gran aventura.
¡Bienvenidos!
Cuando era un niño de 11 años escuché hablar de lo que era el Tecnológico de Monterrey y desde entonces me enamoré de la escuela, pero siempre lo contemplé como un sueño muy lejano porque las posibilidades económicas me lo impedían, aunque soñar no costaba nada.
Afortunadamente el destino me brindó la oportunidad de poder estudiar mi carrera en esta escuela y por ello siempre estaré agradecido con las personas que hacen que esto sea posible. El Tec me ha cambiado la vida, puedo decir que soy una persona diferente a la que entró tres años atrás, la convivencia con profesores, compañeros de clase, y en general con toda la comunidad Tec ha cambiado la visión y metas que tengo en la vida.
Uno de los hechos que más me ha marcado fue cursar un Semestre i, en este semestre pude tener un acercamiento real con la industria y apliqué los conocimientos teóricos para un proyecto Lean Six Sigma y fue todo un reto. El nivel de exigencia fue muy alto pero quedé muy satisfecho con los resultados y la manera en que fueron conseguidos, ya que fue un trabajo de equipo muy grande de todos los alumnos participantes. Lo que más aprecio de esta experiencia es el hecho de poder convivir con los trabajadores de la planta y conocer acerca de sus historias de vida, el convivir con los operarios me hizo reflexionar acerca del papel tan importante que tenemos que cumplir los líderes del mañana, tenemos el compromiso de que en el futuro cuando laboremos en nuestras distintas áreas de estudio, debemos ser líderes con sentido humano porque ninguno de nuestros objetivos puede cumplirse solo, siempre necesitamos del apoyo de la gente.
Cuando llegué a esta escuela tenía muy altas expectativas y todas ellas han sido superadas, cada uno de los profesores que he tenido durante estos tres años han hecho que me enamoré aún más de mi carrera, puedo decir que, aunque me ha costado desvelos, frustración y estrés, al final cuando entregas un proyecto o acabas un semestre se siente una inmensa satisfacción por haber cumplido con los retos que representa cada materia.
Además de las materias académicas, todas las actividades deportivas y musicales en las que he estado dentro del Tec también me han ayudado a desarrollar muchos aspectos de mi vida personal, soy un amante del baloncesto para mí es un deporte que ayuda a entender lo que es el trabajo en equipo y la comunicación, practicar este deporte en mi campus ha sido muy satisfactorio porque además he aprendido a transmitir mis conocimientos con otros compañeros y me agrada saber que puedo ser de ayuda para que otras personas puedan desarrollarse.
Para mí estudiar en esta escuela es una motivación constante porque todo el ambiente siempre te incita a hacer cosas nuevas y superarte, entre pasillos o en pláticas escuchas los logros y planes de compañeros y de cierta forma eso me ha ayudado a plantearme metas más grandes. Me siento lleno de orgullo que a pesar del lugar donde provengo y mi clase socioeconómica no he encontrado barreras para seguir creciendo, yo provengo de Tultepec un municipio del Estado de México, la colonia donde vivo es considerada una zona de peligro, a diario regreso de la escuela para contemplar lo que es la realidad no solamente en mi comunidad sino en muchas partes del país y me motiva para ser un agente de cambio porque sé que nuestro país debe de tener un mejor futuro y la llave está en la educación.
Hace un año exactamente mi vida dio un giro totalmente radical, se habían publicado los resultados oficiales de la beca Líderes del Mañana, el mensaje decía que había sido aceptada, pero hasta ese momento no sabía las implicaciones que ese honor suponía.
Hoy, pretendo reflejar lo increíble que ha sido mi experiencia como parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey, aunque considero que este espacio no será suficiente para compartir todo un año repleto de sorprendentes historias, y es que una vez que eres parte del Tec, siempre serás parte de él.
Elegí estudiar Negocios Internacionales, la razón principal porque elegí esta carrera es porque soy fiel amante de lo que representa conocer cada una de las ciudades, sus costumbres y tradiciones, además poder entender su cultura, y llevar esa cultura y arte a todo el mundo. Mi familia es artesana de joyería en plata, uno de mis anhelos es poder llevar la plata taxqueña a ser reconocida mundialmente. Por supuesto, de esto se encarga nuestra hermosa institución, de brindarnos las herramientas necesarias para el desafiante mundo profesional.
Entre las experiencias más significativas se encuentra el hecho de conocer personas extraordinarias, el haber sido galardonada en la ceremonia de reconocimiento al talento académico y formar parte de la sociedad estudiantil de Negocios Internacionales.
Ser parte de grupos estudiantiles me ha ayudado a comprender el verdadero sentido del trabajo en equipo, entre las actividades más memorables, se encuentra Travesuras, con la que, en conjunto con todos los grupos estudiantiles, logramos sacar montones de sonrisas a niños del DIF Cuernavaca, quienes pasaron todo un día en el campus llevando a cabo un rally de juegos y actividades recreativas con el firme objetivo de festejarles el día del niño. Esta experiencia me dejo ver la inocencia de todos los pequeños, y también sus ganas inmensas de comerse el mundo, conocerlo, y ser grandes personas en un futuro.
Otra actividad importante fue Libroteando, en donde básicamente, en conjunto con el grupo estudiantil organizador, reunimos todos los libros infantiles posibles con ayuda de los alumnos del campus, para posteriormente donarlos a una humilde zona de estudio ubicada en Lomas de la Selva, que incentiva a los niños a adentrarse en la lectura.
Entre otras experiencias, se encuentra sin duda Semana i, en donde tuve la oportunidad de elaborar junto con mi equipo una conferencia llamada Emprend-T, en donde el objetivo era brindar las herramientas y conocimientos necesarios a todos aquellos emprendedores a punto de iniciar su idea o proyecto. Esta semana llevó al límite mis habilidades y debilidades.
Por último, me gustaría compartir mi experiencia con las materias que he llevado, las cuales me han dejado numerosas enseñanzas, he aprendido de profesores sumamente capacitados, lo que me ha llevado a inspirarme cada vez más a ser una mejor alumna, compañera, amiga, hija, hermana y, por lo tanto, una mejor persona. Tuve la suerte de trabajar en un proyecto en el cual creamos un sistema de costeo especializado para una pequeña PyME dedicada a la elaboración de figuras de alambre.
Ser parte del Tecnológico de Monterrey implica un desafío constante que implica responsabilidad, respeto, tolerancia, honestidad, generosidad, trabajo en equipo, pero sobre todo sentido humano. Una vez dentro, el sentido de pertenencia inunda tu ser, y es casi instantáneo sentir ese orgullo de ser un nuevo miembro de la comunidad.
Un líder crea donde no hay nada, un líder inspira. Nosotros somos los líderes que México necesita para generar un impacto positivo y un giro trascendental en la historia de nuestro país.
Mi vida en el Tec es una aventura tras otra, donde siempre hay algo que hacer y, también, siempre hay alguien a quien apoyar o alguien que te apoyé. Cuando recién llegué no conocía el lugar, ni a nadie alrededor, realmente me sentía asustada por ello; sin embargo, ese miedo me hacía sentir emocionada de lo que estaba por vivir.
Esta aventura me ha permitido varias cosas, siendo una de ellas conocer personas maravillosas con una gran historia que contar, con ganas inmensas de superarse, con una gran pasión por ayudar a los demás, con una inteligencia privilegiada y que son altamente humildes. Me gusta pensar que soy como ellos, y que, si no lo soy del todo, puedo aprender a serlo. Finalmente, me siento como en casa con estas personas y es que muchas de ellas se han convertido en mi familia y me han demostrado que su apoyo es incondicional a pesar del corto tiempo de conocerlos.
Siento que he crecido bastante, sobre todo en dos aspectos: apoyo a la comunidad y autosuficiencia. Si bien es cierto que previo a mi llegada al Tec me importaba el apoyar a los demás, nunca había enfocado mis esfuerzos a nada en concreto, en lo que va de mi estancia encontré causas a las cuales apoyar y personas con las cuales formar un equipo para hacerlo. Me enfoqué en una causa en particular: la educación. Por lo que ahora soy parte de dos proyectos sociales: FIA y Proyecto 99, ambos en pro de la educación en México. Aunque no puede ir contra mi naturaleza de participar de todo, por lo que de vez en cuando participo como staff en eventos, sobre todo en los que organizaban las asociaciones estudiantiles a las cuales me integré.
En el sentido de la autosuficiencia el vivir sola y lejos de casa me han permitido dos cosas: apreciar lo que tengo y aprender a hacer cosas que antes no hacía. Por ejemplo: aprendí a cuidar de mí misma, cocinar, como llevar adelante la casa, manejar mis finanzas y mis horarios. Quizá las principales pruebas de haber avanzado en esto sean el ir al supermercado y al doctor sola, ya que era algo que nunca había hecho y que tuve que aprender a hacer.
Cuento con el promedio más alto de mi generación de bachillerato, durante el transcurso de mi preparatoria participé en distintos proyectos y concursos académicos, soy ganador del concurso de habilidad matemática, además participé dos veces en la Olimpiada Estatal de Química organizada por la UACH, obteniendo medalla de oro en ambas, participé trabajando en el equipo del concurso regional de Ciencias Básicas, en el cual gracias a nuestro trabajo en equipo obtuvimos el primer lugar.
Además, participé en la Olimpiada de Física; pasando a la etapa estatal en primer lugar en las dos ocasiones, logré obtener medalla de oro en la Olimpiada Física organizada por la Sociedad Mexicana de Física, siendo representante del estado de Chihuahua en la XXV Olimpiada Nacional de Física realizada en Oaxaca, Oaxaca.
El Tecnológico de Monterrey gracias a todos estos méritos sociales, emprendedores y académicos, el día de hoy me permite estudiar en dicha institución sin costo alguno, cubriendo el 100% de mi colegiatura.
Este gran proceso dentro del Tecnológico de Monterrey me ha permitido recibir de manos del presidente municipal de Delicias, Chihuahua el C.P. Jaime Beltrán del Río, el premio municipal de la Juventud, en reconocimiento a esta trayectoria académica, el emprendimiento desarrollado en la región y la contribución social generada.
Soy acreedor una beca por parte de Scholarship Management Services America, empresa de Estados Unidos que se dedica a conceder becas económicas a los mejores alumnos a nivel mundial, siendo el único mexicano en obtenerla, al igual en ser el único latino fuera de EUA en obtenerla, como mérito a los logros obtenidos.
He realizado actividades sociales en el “Rotary International”, además de ser parte de la fundación Comparte de Corazón A.C., la cual realiza actividades de recaudación de fondos para ayudar a las personas que viven en extrema pobreza en la región de Delicias, he participado en acción social, equipo proactivo, proyecto de emprendedores, además de haber participado en la Orquesta Juvenil de Delicias.
Seré un Ingeniero en Mecatrónica competente, humanista para ayudar a mi comunidad, líder y emprendedor de proyectos en beneficio de la sociedad, además de siempre cumplir con mi responsabilidad social, para generar, fomentar y ejecutar procesos tecnológicos de alta calidad y gran desempeño, conocimientos científicos e innovaciones en el sector industrial, trabajando eficientemente en equipo en el área de mecatrónica.