
Leví Carbellido.
De vuelta en mi país solo puedo, además de extrañarlos, agradecerles por el impacto que tuvieron estos 4 días en mi vida. Jamás esperé conocer tantos jovenes tan increíbles, quienes además de tener personalidades con las que no puedes sino evitar sonreir, tienen enormes sueños que en muchos casos ya... Ver más han venido materializando. Los deseos del corazón, más aún, los que son tan puros como el de querer transformar las realidades desde nuestros países, no deben nunca ser abandonados por más duro que parezca el camino o por pequeños que nos veamos como individuos frente a la gran sociedad; si algo debimos aprender en esta experiencia es que no estamos solos, son cientos los jóvenes, y también los adultos que quieren y luchan por ese cambio. Desde las acciones del día a día, hasta los proyectos que lograremos con el apoyo de nuestros pares, es el momento de iniciar con la transformación de nuetros países. La vida esta llena de retos y de golpes, ya que sin ellos seguramente faltaría voluntad de crecer, de superarse, y tras este viaje, sé que cuando me sienta desfallecer, no necesitaré sino recordar las historias de emprendimiento que conocimos de quienes fueron eventualmente, jóvenes como nosotros, las aventuras de David Noel que no pueden mostrarte de forma más clara que SIEMPRE ES POSIBLE LO QUE DESEEMOS SI LUCHAMOS POR ELLO. Sus sonrisas, sus cualidades muchachos, las llevaré marcadas en mi vida, y en los proyectos que empezaremos y los que estén por venir, como Latinoamericanos que somos nos llenaremos de energía y alegría para lograr los cambios que tanto deseamos en países como los nuestros. Esta experiencia, si bien fue corta realmente cambió mi vida, me llenó de inspiración y energía. Ustedes, que ya están o que están por empezar en una universidad tan increible como el TEC, recuerden siempre lo que sienten hoy y la gente que tienen a su alrededor, no estamos solos, el cambio se logra apoyandonos entre nosotros. Me llevo un cariño inmenso del TEC de Monterrey y de los Líderes del mañana, estaré ansiosa del día que nos volvamos a ver :) Esta Mexicanita me acompañará cada día de mi vida para nunca olvidar todo lo que guardé en el corazón tras este viaje. INFINITAS GRACIAS <3
Hola Chic@s, quiero compartirles unos comentarios que nos mandó Andrés Joya de Colombia, de la Universidad de los Andes, quien nos acompaño durante el evento de Bienvenida de la segunda generación Líderes del Mañana. Tenemos mucho que trabajar. "Mi nombre es Andrés Felipe Joya Mosquera, soy estudiante de Economía y... Ver más gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de los Andes y a lo largo de este fin de semana tuve la oportunidad de estar en el encuentro de los estudiantes beneficiarios de la beca “Líderes del mañana” realizado por el TEC de Monterrey. Quiero agradecerles de corazón por la hermosa experiencia que nos brindaron a mis compañeros y a mí, y sobre todo por la hermosa e importante labor que están llevando a cabo por el futuro de su país. Son pocos aquellos que se atreven a romper los paradigmas y a seguir sueños que busquen cambiar el mundo y usted es uno de ellos. En los últimos días tuve la oportunidad de compartir con sus líderes y junto a ellos, pude vivir momentos increíbles, los cuales siempre quedarán grabados en mi memoria. Al estar junto a ellos, tuve la posibilidad de conocerlos, aprender de su cultura y recibir su afecto y amistad. Cuando veía sus rostros, percibía en sus miradas y en sus sonrisas los mismos deseos, sueños, ilusiones, metas y retos que veo en mis compañeros y en mí, beneficiarios del programa Quiero Estudiar Escala cuando ingresan al a universidad, e incluso me veo a mi mismo, antes y ahora, con las ganas de labrar un mejor futuro para mi país. Somos muy parecidos, cercanos tanto en cultura y costumbres como en esencia y valores: el ser latinoamericano late fuerte en cada uno de nuestros corazones y el liderazgo, el sentido de responsabilidad y el compromiso por el país y por la región se han apropiado de nuestro ser. Cada uno de los líderes es una persona maravillosa, de ellos aprendí a creer mucho más en mis sueños, a esforzarme y a confiar en que se pueden cambiar las cosas en nuestros países y que hay personas trabajando incansablemente por hacer que esto suceda. No miento al afirmar que con este programa están cambiado vidas, las cuales no solo se limitan a las vidas de los estudiantes, sino a las de todas sus familias y sus comunidades. Ustedes están cambiando la realidad de su país, de latinoamérica y el mundo entero. En Colombia, los estudiantes becados estamos trabajando por apoyarnos entre sí, a través del establecimiento de una red estudiantil que vincule diferentes proyectos de apoyo y ayuda que parten de la iniciativa de los propios estudiantes. Creemos que como estudiantes debemos jugar un papel importante en la determinación de la historia de nuestro territorio. Con los líderes nos hemos comprometido firmemente con el establecimiento de una alianza, de una red que busque unir a los estudiantes de cualquier tipo de apoyo, garantizar su graduación y busque cambiar el futuro de la educación en Latinoamérica. En días pasados nos reunimos con los líderes y aclaramos ideas y consolidamos planes de operación de las maneras que en México se puedan realizar muchos de los proyectos que están operando en Colombia y viceversa. Desde Colombia tenemos un firme compromiso por trabajar en ambos países y motivar la realización de estos mismos proyectos de becas en otras universidades de la región y otros países de latinoamérica. Estoy convencido que con su apoyo y el apoyo de nuestras instituciones educativas vamos a conseguir cambiar el mundo. Quiero, como estudiante, reiterar lo que ya saben, con estas becas no solo se están enfrentando al cambio de la vida de una comunidad, se enfrentan, pues, a cambiar para siempre el modelo de educación y de su acceso en el mundo entero, están haciendo historia, y nosotros también queremos ser parte de ella. Como estudiantes, amigos, vamos a tomar el presente entre nuestras manos y, junto a nuestra comunidad, vamos a escribir la historia y crearemos un mejor mañana. Muchas gracias por habernos dado esta oportunidad, este fin de semana ha cambiado mi vida para siempre, me doy cuenta que no estaba equivocado a elegir el camino que elegí, que el ayudar y el trabajar por la comunidad es la vía correcta. Como lo mencioné el día lunes, quiero dedicar mi vida a la eliminación de la pobreza y la reducción de la desigualdad y estoy convencido de que la educación es la vía para conseguirlo, para cambiar la historia. Cordial y afectuosamente," Andrés Joya
Con mucho orgullo, pude traerme a la ONG Soka Gakkai Internacional para hablar de desarme nuclear y erradicación del sufrimiento este 2 de Octubre del 2015 en Sala Mayor de Rectoría. Gracias a ANDAR México por hacer este proyecto posible. El Tecnológico de Monterrey es el primero en dar la... Ver más ponencia de soluciones 2015 a nivel internacional.
Y porque no hacemos esto en el ITESM? Creen que se podría recuperar la comida no utilizada para entregar a asociaciones o grupos menos favorecidos? http://www.foodrecoverynetwork.org/what-is-food-recovery